Aplicación Proyectos de Odoo: características y usos

Entre tantas funcionalidades que ha desarrollado Odoo, también ha pensando en aquellas empresas que comercializan servicios y deben llevar a cabo proyectos con tareas, imputación del tiempo y seguimiento del avance de la planificación. La aplicación de Proyectos de Odoo viene a ofrecernos numerosas facilidades para poder gestionar de principio a fin todas las cosas por hacer en el plan propuesto al cliente y no perder de vista ninguna tarea a realizar.

Entre las herramientas más útiles que vamos a encontrar tenemos:

 

Información completa del proyecto

 

Cada proyecto podrá ser creado de forma completa con toda la información necesaria para dejar plasmado de qué se trata. Tenemos la posibilidad de ponerle un nombre, fecha de inicio y fin, cliente asociado, categorías (etiquetas), responsable, descripción y algunos ajustes de visibilidad interno. El único dato obligatorio de todos estos será el nombre, por lo que esto nos muestra la flexibilidad y facilidad que tenemos a la hora de crear uno, sin muchas restricciones.

 

tipos de erp y sus funciones

 

 

Botones para ver el estado general del proyecto

 

Sobre la información propia del proyecto, podremos encontrar una serie de botones «inteligentes» que nos permitirán ver rápidamente distintas características del mismo y así saber cómo viene avanzando. Entre ellos podremos encontrar:

  • Tareas asociadas
  • Hitos
  • Horas imputadas en tareas pertenecientes al proyecto
  • Burndown Chart
  • Porcentaje de tiempo facturable
  • Colaboradores
  • Estado del proyecto

 

Al hacer clic en cada uno de ellos, nos llevará específicamente a lo que refiere, pero filtrando por el proyecto en cuestión. Mucha de esta información también estará accesible desde otros menús, pero con estos botones nos será mucho más fácil ver cuestiones relacionadas a ese proyecto en particular.

 

tipos de erp y sus características

 

Gestión de tareas y subtareas

 

Las tareas serán fundamentales para poder llevar un seguimiento detallado de las cosas que tenemos que hacer para que el plan siga su curso. Cada tarea podrá tener un nombre, uno o más responsables, descripción, fecha límite, fecha planificada, cliente, categorías, tarea padre, subtareas y por supuesto, si tenemos la aplicación «Partes de tiempo«, la posibilidad de imputar el tiempo trabajado en dicha tarea.

De esta forma, tenemos un completo informe de las horas dedicadas, junto con el empleado que las ejecutó y una descripción de lo realizado. Como si fuera poco, encontraremos el botón de «Iniciar» para que se encienda un cronómetro y podamos contabilizar con exactitud el tiempo dedicado a dicha tarea.

Cada una de estas podrá estar clasificada en una etapa y la podremos mover tanto desde la vista formulario haciendo clic sobre la que deseemos o desde la vista kanban, arrastrando y soltando la tarea hacia la columna indicada.

 

cuales son los tipos de erp

 

tipos de sistemas erp que existen

 

Actualizaciones del proyecto

 

Odoo permite indicar el estado de los proyectos mediante 4 colores principales:

  • Verde: buen estado
  • Rojo: fuera de lo planificado
  • Amarillo: en riesgo
  • Celeste: en espera

Cada uno de estos estados será acompañado de un porcentaje, responsable, fecha y descripción, ya que las actualizaciones pueden ser añadidas cuantas veces deseemos y así llevar detalladamente todos los cambios que fue recibiendo el proyecto a lo largo del tiempo.

 

tipos de erp contables

 

Informes

 

A la hora de analizar los proyectos, es muy importante poder obtener informes con información vital de los mismos. Odoo ofrece distintos tipos de informes, ya sea en barra, líneas o torta, como así también una vista «pivote» para generar una tabla de doble entrada y analizar detalladamente todos los datos que el proyecto contiene. Esta tabla puede descargarse en Excel para que podamos llevar los datos fuera del sistema y aplicar todas las bondades que el programa de Microsft ofrece.

 

tipos de erp sap

3 tipos de erp

 

Integración con la aplicación Ventas

 

Si queremos ir un poco más allá y lograr que el sistema esté totalmente integrado, también podremos vincular la aplicación de Proyectos con la de Ventas, para que al validar el presupuesto con las productos ofrecidos al cliente (junto a las horas planificadas), automáticamente se cree el proyecto y las tareas asociadas.

Luego, a medida que vayamos imputando el tiempo en las tareas, podremos ir creando las facturas y enviársela al cliente para así poder cobrarle el trabajo realizado.

 

tipos de sistemas erp

También te puede interesar:

Deja una respuesta