Ya sea para practicar usar Odoo o para usar el sistema de forma local, es fundamental tener el ERP instalado en nuestro portátil para que nos dé la flexibilidad de tenerlo disponible sin conexión a internet. En esta ocasión les vamos a enseñar cómo instalar Odoo gratis de forma rápida y sencilla, en simples pasos para que en unos minutos ya puedan empezar a sacarle provecho a este gran sistema.
Cómo instalar Odoo gratis
A continuación vamos a indicar los comandos que debemos poner en la consola (Linux: Ubuntu, Debian, etc.) para instalar Odoo gratis.
Configurar la base de datos de Odoo
Instalar postgresql:
sudo apt update sudo apt install postgresql postgresql-contrib
Crear rol Odoo:
sudo -u postgres createuser --interactive
Configurar Python
Instalar env:
sudo apt-get install python-virtualenv virtualenv
o también se puede instalar por python:
sudo pip install virtualenv
Creamos el entorno virtual:
virtualenv env --python=python3
Configurar Odoo
Creamos directorios de archivos que contendrá Odoo. Por ejemplo:
OdooX — /conf/conf.conf
— /custom/módulos personalizados/
— /oca/modulos_oca/
— /odoo/repositorio_odoo/
Descargamos los módulos personalizados en custom:
cd /custom git clone https://github.com/odoo/repo-custom.git -b 14.0
Si queremos añadir módulos de la OCA, los descargamos en oca:
cd /oca git clone https://github.com/oca/sale-workflow.git -b 14.0
Descargamos el repositorio Odoo en Odoo
cd /odoo git clone https://github.com/odoo/odoo.git -b 14.0
Opcional, si queremos instalar también la edición Enterprise de Odoo, descargamos los módulos personalizados en custom:
cd /custom git clone https://github.com/odoo/enterprise.git -b 14.0
Creamos el fichero «x.conf» donde irán todos los parámetros de configuración de Odoo, ya sea rutas de los repositorios, contraseña maestra, usuario, host, puerto, etc. En este caso, generalmente el archivo .conf lo llamamos «odoo.conf«.
Nos aseguramos de incluir las rutas de los módulos:
addons_path =
/OdooX/odoo/addons,
/OdooX/custom/repo-custom,
/OdooX/oca/sale-workflow,
Si optamos por la edición Enterprise de Odoo, no hay que olvidarse de añadir también la ruta de Enterprise:
/OdooX/custom/enterprise
Lanzamiento de Odoo
Primero nos movemos a la carpeta del env:
cd env source bin/activate
El promp de la consola pasar a indicar “(env) – XXX”
cd OdooX/odoo/ pip install -r requirements.txt
Lanzamos Odoo:
python3 OdooX/odoo/odoo-bin.py -c /OdooX/conf/x.conf
Consejos sobre cómo instalar Odoo gratis:
- Al instalar el requirements este podría fallar, revisar las librerías e instalar individualmente si es necesario
- Puede que alguna librería falte por que no se instalará con requirements, por lo que deberíamos buscar como instalarla (suele ser con pip, por ejemplo: “pip install psycopg2”)
- Suele ser necesario incluir los parámetros de db_user, db_host, db_password, si la conexión con la base de datos no resuelve
- Las rutas de los addons son absolutas /home/admin/OdooX/custom/eusa
- Asegúrate de activar el virtualenv antes de arrancar Odoo, si no saltará un error de que no tienes las librerías o versiones necesarias
La versión de Odoo Community podrá ser instalada y utilizada al por completo sin ningún tipo de restricciones, ya que es la edición que propone Odoo de forma gratuita, con muchas aplicaciones y funcionalidades al alcance de todo el mundo.
En cambio, si optamos por la edición de Odoo Enterprise, solamente podremos hacer uso de ella de forma gratuito 30 días, que es el período que nos otorga Odoo para contratar las licencias (usuarios y aplicaciones). Cabe aclarar que Enterprise es una versión paga pero con bastantes herramientas más que la Community, por lo que debemos tener en claro qué aplicaciones vamos a necesitar para nuestra compañía y a partir de ello poder decidir por cuál empezamos.
La versión Odoo Community es una buena alternativa para empezar cuando no tenemos dinero para invertir. Nos ofrece múltiples funcionalidades que se adaptan a cualquier tipo de empresa y es una óptima forma de comenzar en este mundo de los ERP. Si con el tiempo vemos que nos queda pequeño, podremos pasar a Enterprise sin problemas, exportando e importando la información de uno a otro.
La ventaja que tiene Enterprise, es que Odoo se encargará de las actualizaciones anuales de versión, pasando toda nuestra base de datos de forma automática de una a otra, por lo que eso nos ahorraría bastante tiempo si deseamos obtener las nuevas mejoras que se proponen año a año, tal como las novedades de la versión 16 que hemos expuesto en uno de nuestros artículos.
Por lo tanto, como hemos visto, instalar Odoo gratis se puede hacer en simples pasos sin conocimientos técnicos. Simplemente usando la consola de nuestro ordenador podremos ir copiando y pegando cada uno de ellos e ir avanzando en la parametrización de todos los puntos.
Queda una vez instalado, crear las bases de datos que deseemos y empezar a instalar las aplicaciones y módulos que necesitemos para darle camino a este gran ERP.