Ser tendencia en los buscadores se ha vuelto desde las últimas décadas algo primordial para captar nuevos clientes. Los motores de búsqueda han llegado a nuestras vidas como el faro principal para encontrar lo que necesitamos, por lo que si ofrecemos algo y queremos que nuestros clientes nos vean, debemos estar en la cima del listado. Hacer un buen SEO con Odoo es posible debido a que el ERP ha ido mejorando con el paso de los años y este no es un punto que haya dejado atrás, ya que sus actualizaciones en lo que respecta a la app de Sitio web son visibles y no tienen nada que envidiarle a otras aplicaciones que ofrecen crear páginas rápidamente.
Por lo tanto, queremos comentarles cómo funciona la sección de SEO con Odoo y aprovecharemos a dejarles algunos consejos sobre este punto.
Cómo hacer un buen SEO con Odoo
Si bien hay compañías especializadas en este aspecto, tal como Fluyezcambios, no es necesario con Odoo incurrirse en gastos para optimizar el sistema de cara a los buscadores. El SEO en Odoo es posible y el ERP ha diseñado las herramientas necesarias para que en simples pasos podamos dejar la web lista para Google.
En primer lugar, para que todo esto sea posible, tendremos que instalar por supuesto, la app de Sitio web. A partir de este momento encontramos múltiples apps y módulos, funcionalidades y herramientas relacionadas que aumentarán la potencia de nuestra página y añadirán un mejor aspecto. Antes de meternos en las cosas que podemos añadir a nuestra web para hacerla más completa, nos centraremos en lo que nos toca en este artículo: hacer SEO con Odoo.
Si nos dirigimos al sitio web, encontraremos en la parte superior izquierda un menú que dice «Site», el cual contiene el submenú «Optimizar SEO«. Desde ahí podremos comenzar a crear la magia hacia los motores de búsqueda, indicando ciertos parámetros importantes para que cualquier buscador nos tenga en cuenta y de la manera que nosotros deseemos. Entre los campos más destacadas a llenar son:
Título
Este es el punto más importante a tener en cuenta a la hora de preparar un sitio web de cara a los buscadores. El título ayuda a los motores de búsqueda a comprender de qué se trata tu contenido, lo que al mismo tiempo hace entender al público de qué tema trata la página web. Es por este motivo que debemos ser detallistas a la hora de indicar un título, tanto para la web como para nuestras entradas, si decidimos crear un blog con Odoo.
Si bien puedes apostar a crear un título agradable, largo, creativo y que sea más bonito de leer, muchas veces esto no es lo más recomendable de cara a los buscadores. Sabemos que Google es una máquina que rastrea a diario todo el contenido de Internet y tiene ciertas particularidades a la hora de leer las páginas, por lo que si queremos ser parte de los 10 primeros, no debemos hacer lo que a nosotros nos guste si no lo que los motores de búsqueda nos pidan.
Descripción
Todo título debe estar acompañado de una buena descripción, y este es el momento de poder explayarnos un poco más, ser creativos y poder integrar algunas palabras que por sus características no pudimos integrar en el título. Con una descripción del sitio atractiva, cuando nuestro sitio empiece a aparecer en Google empezarán a aumentar el número de clics y con ello el poder de captar clientes. Es por eso que el SEO en Odoo también ofrece la posibilidad de ir añadiendo una descripción y ver al mismo tiempo cómo quedaría el resultado tal como lo vería una persona que encuentra la web.
La longitud de este texto no debe superar los 200 caracteres, ya que si es muy extensa el buscador no la puede mostrar de forma completa, y por otro lado, los usuarios no la leerían ya que el público busca cosas concretas, cortas y que le brinden información de forma rápida y eficaz. Por lo tanto, ni muy corta ni muy extensa, la descripción debe contener todo lo que no alcanzamos a decir con el título y debe mostrar ese poder de convencimiento para contarle a los usuarios lo que trata nuestra web, intentando mostrar al completo lo que se van a encontrar.
Si buscas nuestro sitio web en Google con la palabra clave «aprende odoo«, observarás que salimos en el primer lugar debido a 3 factores:
- La URL tiene la palabra clave
- El título tiene la palabra calve
- La descripción tiene la palabra clave
La descripción que elegimos mostrar al mundo fue, para que tengan un ejemplo, la siguiente:
En Aprende Odoo encontrarás tutoriales, consejos, módulos, trucos y noticias sobre Odoo, para que puedas optimizar el uso de este gran sistema.
Palabras clave
Tal como mencionamos en el punto anterior, es fundamental contarle a Google de qué trata nuestro sitio web. Es el momento de las «palabras clave», es decir, palabras que hacen referencia a los temas de nuestro sitio web, y que queremos que los motores de búsqueda nos muestren como resultado si buscan dichas palabras. En este apartado no hay un límite específico, podemos indicar todas las que deseemos, por lo que tenemos que hacer un listado de aquellas palabras que describen nuestra página y escribirlas dentro del apartado «Palabras clave».
A parte, podemos seleccionar el idioma de esa palabra cuando hacemos SEO con Odoo para que también podemos adaptarnos a los buscadores de forma mundial.
Imagen para redes sociales
Y como si fuera poco, Odoo no iba a dejar de lado la posibilidad de preparar nuestra web de cara a las redes sociales, fuente de visitas y conversiones que ha crecido mucho en los últimos años, siendo parte de la vida de todo el mundo y de todas las edades. En este apartado podremos seleccionar una imagen para mostrar en la publicación de la web cuando se comparte en alguna de las redes sociales, acompañada del título, descripción y URL.
Al mismo tiempo, podremos visualizar cómo va quedando la visual de una publicación compartida.
Cosas a tener en cuenta en el SEO con Odoo
Es importante entender que el SEO con Odoo, y cualquier optimización que hagamos frente a los buscadores, no da resultados de un día para el otro. El SEO es trabajo continuo y diario, y este es el punto fundamental del éxito frente a Google. Tenemos que comprender que los buscadores quieren ofrecer a los usuarios sitios de calidad, con contenido original y bien preparados, por lo que completar los apartados mencionados y nada más no nos alcanzará para ser los primeros de la lista.
Todas las cuestiones mencionadas son importantes para el SEO, pero no son las únicas, ya que muchas otras aristas son tenidas en cuenta a la hora de ordenar las páginas, entre ellas:
- Diseño responsivo
- Contenido original
- Velocidad del sitio
- Palabras clave
- Descripciones creativas
- Imágenes, videos, interacción
Por lo tanto, es posible hacer un buen SEO con Odoo, pero es el comienzo y punto de partida de un mundo lleno de complementos para ser los mejores en los motores de búsqueda.