Odoo y sus distintas maneras de alojarlo

Odoo ha diseñado distintas maneras de alojar sus bases des datos para que todo aquél que necesite usarlo e implantarlo pueda elegir la opción que más se adecué. Desde opciones pagas y gratuitas, este ERP intenta no dejar a nadie de lado para que cualquier usuario interesado pueda conocer todas las funcionalidades que ofrece.

 

¿Qué opciones de alojamiento tiene Odoo?

 

Odoo online

 

Esta es la principal opción de alojamiento de Odoo. Su base de datos está en una instancia compartida con una URL que será algo así como <suempresa>.odoo.com

No hay cargo adicional por hospedaje, pero la principal limitación con Odoo Online es que no puede instalar aplicaciones de terceros o hacer sus propio desarrollo. Sin embargo, se pueden realizar algunas personalizaciones limitadas, ya sea usando Odoo Studio o creando manualmente modelos/campos, agregando o ampliando vistas, creando opciones de menú, etc. Las acciones automatizadas y las acciones del servidor también están disponibles.

Con Odoo Online, puede tener una aplicación gratis, pero si tiene más, pagará tanto por los usuarios como por las aplicaciones. Además, para usar este tipo de alojamiento, sí o sí debemos optar por la opción «Enterprise» de Odoo, por lo que si queremos ahorrar en licencias de usuarios y aplicaciones, esta opción no será la más adecuada.

 

Odoo.sh

 

Esta es la opción de alojamiento más sofisticada de Odoo. La misma permite la instalación de aplicaciones de terceros y ofrece integración con GitHub para el desarrollo de nuevos módulos y aplicaciones. No puede comenzar con una aplicación gratuita como sí lo permite Odoo Online y, por supuesto, debe pagar el alojamiento (según la cantidad de workers, el almacenamiento y la cantidad de entornos de prueba que necesita).

El precio por aplicación y usuarios es el mismo que para Odoo Online, por lo cual, debería seleccionar esta opción si su intención es añadir módulos de terceros o diseñar nuevas funcionalidades. Odoo.sh también genera backups diarios, permite ver el log del sistema, personalizar el dominio y generar base de datos de Test para probar nuevos flujos de negocio, entre tantas herramientas que ofrece.

Para poder usar esta plataforma de Odoo será obligatorio contar con un usuario de Github, ya que para acceder lo haremos con el mismo usuario. Si hay más usuarios que deseen ingresar a Odoo.sh para poder trabajar con las base de datos alojadas, será cuestión de añadirlos desde los «Settings» y así podrán administrar todo lo que esta herramienta tiene.

 

odoo enterprise

 

Auto-hospedado

 

El alojamiento en la nube es confuso para la mayoría de los responsables de empresas, pero ¡no temas! Esta guía aclarará los factores clave y le ayudará a elegir la solución adecuada.

Por supuesto, Odoo no quiso dejar de lado a aquellas personas que les gustan tener todo controlado y administrar sus base de datos como deseen. Es así que puede alojar Odoo en su servidor o en un servidor basado en la nube. Nuevamente, aquí no hay una aplicación gratuita y el precio es el mismo que el de Odoo Online. Por lo tanto, probablemente sea justo decir que el alojamiento de Odoo Online es gratuito, y la explicación es que Odoo cree que los costos de soporte son más bajos cuando tienen control total sobre la instancia.

En este caso, podremos añadir módulos y aplicaciones de terceros, como así también personalizarlo a nuestro gusto, ya que como bien sabemos, Odoo es un software de código abierto.

 

Odoo Community

 

Otra opción es usar Odoo Community. No hay opciones de alojamiento que sean impartidas por la empresa Odoo, pero puede tener tantas aplicaciones y usuarios como desee de forma gratuita. Hay muchas opciones de alojamiento, incluidas algunas empresas que tienen ofertas específicas de Odoo.

Al ser gratuita, dispone de menos funcionalidades y herramientas que los tipos de alojamiento que ofrece este ERP. En este caso, no tendremos los backups y la posibilidad de generar base de datos de Test para hacer pruebas, por ejemplo. Así y todo, es una muy buena opción para adentrarse en el mundo de este gran sistema, ya que los costos que tendrá su implantación serán casi nulos.

Frente a todas estas opciones, es necesario conocer qué necesidades tenemos como empresa y qué expectativas a futuro tenemos sobre el uso de Odoo. Es importante saber que a medida que vayamos creciendo y nuestra base de datos aumente en tamaño, Odoo permite moverse entre sus distintas posibilidades de alojamiento, por lo que elegir una opción «errónea» al principio no nos supondrá un gran problema.

 

Deja una respuesta