Odoo Community vs Odoo Enterprise, comparando ERPs

Optar por utilizar Odoo como el ERP de nuestra compañía es saber que vamos a tener que decidir por utilizar alguna de sus 2 alternativas: Odoo Community u Odoo Enterprise. Estas 2 opciones tienen sus diferencias, y la principal reside en que la primera es gratuita, open source y mantenida por la comunidad, y la segunda es de pago y bajo licencias por usuario y aplicaciones instaladas.

Odoo Enterprise, al ser un servicio de suscripción, cuenta con algunas funcionalidades extras que Odoo Community no tiene, por lo que es importante conocer nuestros requerimientos y necesidades para saber sobre qué opción nos inclinamos.

 

Odoo Community vs Odoo Enterprise, comparativas

 

Aplicaciones

 

Como hemos comentado, una de las grandes diferencias que tienen estas 2 opciones es la cantidad de aplicaciones y funcionalidades que presentan. Al ser una alternativa de pago, Odoo Enterprise presenta mayores caracterísitcas y herramientas que Odoo Community, pero no por eso esta última deja de ser funcional para las empresas que buscan un ERP open source.

Entre las aplicaciones que no se encuentran en Odoo Community son:

 

  • Finanzas: Contabilidad, Nómina, Documentos (hojas de cálculo integradas), Firmas.
  • Ventas: Suscripciones, Alquiler, Conectar con Amazon, Cupones y promociones.
  • Inventario y Fabricación: Código de barras, Administración del Ciclo de Vida del Producto, Calidad, Centros de trabajo (MRP).
  • Recursos Humanos: Tablero departamental, Referencias, Valoraciones.
  • Marketing: Marketing social, Automatización de marketing.
  • Servicios: Servicio externo, Mesa de ayuda, Planificación, Citas.
  • Productividad: Aprobaciones, Integración de teléfono digital (Soluciones de voz sobre IP, VoIP), IoT.
  • Personalización: Odoo Studio.

 

Como vemos, hay bastantes aplicaciones y funcionalidades que solo están en Enterprise, por lo que es importante hacer un buen trabajo previo de toma de requisitos para saber cuál es la opción más óptima para trabajar con este ERP.

Para ver la tabla comparativa completa de Odoo Community vs Odoo Enterprise, podemos verlo en la página oficial de Odoo.

 

odoo pricing

 

Soporte

 

Ir por Odoo Enterprise te permitirá contactar directamente con Odoo para que pueda resolver tus dudas, incidencias o consultas generales. Al abonar una suscripción, este servicio de ayuda está incluido dentro de la cuota que pagamos. Además, si hemos implantado el sistema con un partner oficial, también podremos contar con la ayuda y expertís que tiene, ya que muchas veces las consultas que surgen son relativas a la localización del país en que estamos usando el ERP.

Odoo Community no cuenta con el soporte de Odoo, y tal como nos dice su nombre, es mantenido por la comunidad. La ayuda que podremos encontrar estará en los foros, grupos de facebook, páginas webs relacionadas y en empresas que se dedican a comercializarlo.

 

Hosting – Alojamiento

 

Para el caso de Odoo Enterprise, tenemos 3 maneras de alojar el sistema:

 

Alojamiento estándar en la nube

 

Este tipo de alojamiento está incluido con la licencia. Odoo se encarga de almacenar el sistema en sus servidores pero no podremos hacer modificaciones ni personalizaciones nuevas, por lo tanto no es la mejor opción si deseamos desarrollar nuevos módulos o funcionalidades inexistentes.

 

Alojamiento local

 

Es la opción que nos da Odoo si queremos instalarlo en nuestro portátil, en un servidor propio o uno contratado por nuestra cuenta. También se suele utilizar cuando queremos encargar la implantación del sistema a un partner oficial que tenga como método de alojamiento del ERP en un servidor de terceros, tal como Google Cloud, Digital Ocean, AWS, Dreamhost ,etc.

 

Odoo.sh

 

Es la plataforma de hosting diseñada por el propio Odoo, con múltiples funcionalidades y herramientas para gestionar nuestras bases de datos. Podemos crear instancias de Test y Desarrollo para que podamos probar módulos y aplicaciones, así como también añadir desarrollos propios o de terceros. Se harán backups automáticos periódicamente para mantener la seguridad de los entornos, podremos poner un dominio propio para el acceso y añadir usuarios para la gestión de las base de datos.

Esta opción es la más costosa y no está incluida dentro del servicio de suscripción.

 

Odoo Community no cuenta con estas opciones que mencionamos más arriba, si no que únicamente tendremos la posibilidad de utilizarlo si lo instalamos localmente en nuestro portátil o contratamos un servidor. También hay compañías, que no son partners oficiales de Odoo, pero que también ofrecen el servicio de implantación con todo incluido (servidor, instalación, consultoría, formaciones y soporte).

 

odoo community vs enterprise

 

Actualizaciones

 

Odoo anualmente anuncia su nueva versión donde muestra las nuevas herramientas y mejoras añadidas. Actualmente estamos en vísperas de las novedades de la versión de Odoo 16 ya que ha anunciado que vuelven los Odoo Experiencie tras 2 años de suspensión por la pandemia.

Es así que las mejoras que se presentan son generalmente para Odoo Enterprise, aunque la edición Community también se va optimizando pero a un ritmo más lento. Estas actualizaciones, si contamos con la versión paga de Odoo, es realizada por la misma empresa sin ningún costo extra.

Cuando decidimos avanzar sobre este proceso, Odoo solicita que le enviemos una base de datos para que primeramente haga una prueba de migración. Al tiempo nos devuelve la misma pero en la versión que hayamos decidido actualizar, para que chequeemos si está todo correcto, y si así lo fuese, volver a enviarle la instancia para que definitivamente haga la migración y trabajemos con la nueva versión en la instancia real/productiva.

Este proceso no está cubierto si optamos por Odoo Community, por lo que tendremos que hacerlo nosotros mismos o trabajar con una empresa que se especialice en Odoo, ya que este proceso tiene sus complejidades.

 

odoo enterprise upgrade

 

Interfaz de usuarios

 

Hoy en día es fundamental tener todo al alcance de la mano a través de múltiples dispositivos. Odoo Enterprise se ha diseñado con la idea de poder acceder desde cualquier tipo de terminal, ya sea portátil, PC de escritorio, teléfonos móviles o tablets, contando con aplicaciones para Android e iOS.

En Odoo Community no tendremos la posibilidad de entrar a través de una aplicación para smartphone pero gracias a desarrollos de la OCA se ha logrado crear un módulo que permite que Odoo sea responsivo. De esta forma, entrando con el navegador y añadiendo el sitio a nuestra pantalla principal, podremos simular que tenemos una aplicación de Odoo para la edición Community.

 

Coste de implantación

 

Si bien Odoo Community no tiene coste de licencias, tenemos que tener en cuenta que si no contamos con los conocimientos suficientes para instalarlo y parametrizarlo, tendremos que derivar esta tarea a expertos que permitan que la implantanción del ERP sea exitosa.

Es por este motivo que a la hora de elegir alguna de las opciones, no nos guiemos por el coste inicial, ya que si bien hay diferencias en el valor de cada uno, no debemos dejar de lado lo que incluyen ambas ediciones.

Odoo Enterprise tiene coste por usuario y aplicaciones. Los nuevos clientes obtienen un descuento en la cantidad inicial de usuarios adquiridos (10,00 EUR en lugar de 12,00 EUR) y Odoo es gratis si solamente contratamos una sola aplicación, que no suele ser lo habitual, pero para probar crear un sitio web gratis no está nada mal.

A los usuarios le debemos añadir, como dijimos anteriormente, el coste de las aplicaciones, que en este tablero podemos ver el valor de cada una. Luego, el alojamiento, que según la opción que seleccionemos, puede ser gratuito o no, y finalmente, la implantación, que podemos elegir entre hacerlo por nuestros propios medios, encargársela a Odoo o mediante un partner oficial de nuestro país.

 

Conclusiones Odoo Community vs Odoo Enterprise

 

Habiendo explicado las grandes diferencias entre las 2 ediciones que propone Odoo, sabemos que si no queremos hacer una gran inversión inicial y comenzar con las funcionalidades que Odoo Community nos ofrece, esta opción es para nosotros. Tenemos que tener en cuenta que muchas aplicación y módulos que están en Odoo Enterprise han sido desarrolladas por la OCA y se pueden conseguir de forma gratuita, lo cual podemos hacer de nuestro ERP algo mucho más potente.

Odoo Enterprise cuenta con el soporte oficial de Odoo y las actualizaciones son llevadas a cabo por ellos, lo que nos ahorra algunos dolores de cabeza, y sobre todo, tiempo. También, si de entrada sabemos que requerimos aplicaciones que ni Community tiene ni la OCA ha añadido, debemos ir por la opción paga de este ERP ya que de otra forma no podremos trabajar de manera exitosa.

Por lo tanto, tenemos que sentarnos a determinar las necesidades reales que tenemos como empresa y a partir de ello, revisar cuál de estas 2 ediciones es la que mejor se adapta a nuestros requerimientos.

 

Deja una respuesta