¿Ha sido Odoo gratis desde que se fundó y no lo sabíamos? Efectivamente, desde que este ERP comenzó mantuvo su ideal de código libre y abierto, brindando una solución a las empresas que no quieren invertir inicialmente en costosos y sofisticados sistemas de gestión. Actualmente Odoo se conforma como la alternativa open source más solicitada del mercado debido a que se puede conseguir gratis y de forma sencilla.
¿Cómo conseguir Odoo gratis?
Como bien hemos comentado en otros artículos sobre la posibilidad de instalar Odoo de forma gratuita, queremos comentarles en esta ocasión la forma en que muchas empresas y distribuidores de Odoo logran implantar este sistema tan robusto y fácil de usar. La empresa de origen belga ha brindado la posibilidad de poder usar su versión «Community» de un modo gratuito sin restricciones ni límites.
Es importante saber que esta versión cuenta con algunas diferencias con la «Enterprise», su versión premium y de pago. Dándole sentido a esta distinción, la versión que mencionamos tiene un costo debido a que cuenta con mayores funcionalidades y «ventajas» que la versión gratuita de Odoo. Es por este motivo, que muchos eligen ir por la edición «Community» y no involucrarse en costos anuales de mantenimiento y licencias por parte del ERP fundado por Fabien Pickaerns.
Conseguir Odoo Community es tan sencillo como ir al sitio oficial de Odoo y buscar la sección Comunidad > Descargar. En esa pantalla podremos ver las distintas versiones que Odoo actualmente soporta para poder descargar tanto la edición Enterprise como Community. Encontraremos las 3 últimas versiones que hoy por hoy están soportadas para diferentes sistemas operativos, entre ellos:
- Windows
- Ubuntu – Debian
- RPM
- Sources
Este último descarga un fichero «tar.gz» para que hagamos la instalación manual. Los ficheros descargados, sea para el sistema operativo que seleccionemos, no pasan los 400 MB. También observaremos que la edición Enterprise se podrá descargar sin problemas, pero tendremos que contar con un código de suscripción activo para poder utilizarla más allá del período de prueba (30 días).
¿Cómo instalar Odoo gratis en Ubuntu 20.04?
Tal como detallamos, Odoo puede ser instalado de forma gratuita en distintos sistemas operativos. Si tiene Ubuntu 20.04, siguiendo estos pasos podrá instalar Odoo Community y disfrutar de todas sus bondades.
Por lo tanto, desde la consola, vamos escribiendo estos comandos en el orden que aparecen:
- apt-get update && apt-get upgrade - apt-get install postgresql nano wget - wget -O - https://nightly.odoo.com/odoo.key | apt-key add - - echo "deb http://nightly.odoo.com/14.0/nightly/deb/ ./" >> /etc/apt/sources.list.d/odoo.list - apt-get update && apt-get install odoo - systemctl status odoo - systemctl start odoo - systemctl enable odoo
Como último paso de la instalación, tendremos que crear una base de datos y concretar el proceso mirando la dirección IP de su servidor en el puerto 8069 (o localhost si la instalación fue localmente). Este es el puerto estándar para Odoo.
Visite http: // ipservidor: 8069
Esta dirección nos llevará a la gestión de base de datos, donde tendremos que seguir intuitivamente el camino en que Odoo nos prepara para crear el entorno. Una vez contemos con una base de datos creadas, podremos ingresar con usuario y contraseña y comenzar a instalar las aplicaciones disponibles.
¿Cómo instalar Odoo gratis en Windows?
Como nos tiene acostumbrado, Windows planteó los procesos un poco más sencillo que Linux, por lo que la instalación de Odoo Community será bastante más fácil que en Ubuntu. No tendremos pasos técnicos si no más bien pensados para usuarios con conocimientos digitales básicos.
Para proceder a la instalación, una vez terminado de descargar el archivo, tendremos que:
- Ir a la carpeta donde se descargó
- Ejecutarlo dándole doble clic
- Seguir los pasos que el instalador proponga
Al terminar la instalación se ejecutará Odoo lanzando un browser (Chrome (recomendado) / Explorer / Firefox / etc) en la dirección : http://localhost:8069/. Una vez tenemos el ERP abierto, seguimos los pasos que nos marca la pantalla, donde primero tendremos que crear una base de datos, indicando ciertos datos específicos, y luego entrar con usuario y contraseña para empezar a poner a punto el sistema con las aplicaciones que necesitamos.
Si requiere información oficial acerca de la instalación de Odoo, la puede encontrar aquí.
Odoo gratis para todos
Hemos detallado los pasos para que todo el mundo pueda contar con la última versión de Odoo sin importar el sistema operativo que use en el momento. Es así que gracias a estas ventajas que ofrece el ERP más buscado del momento, cualquier usuario con escasos conocimientos técnicos puedo poner operativo el sistema de gestión y empezar a utilizarlo en pocos minutos.
En muchas ocasiones, Odoo Community es una buena alternativa para empezar y ver si con el paso del tiempo satisface nuestros requerimientos, y si no, saber que contamos con una edición más avanzada, con mayores herramientas y aplicaciones.
Actualmente, hay compañías que se dedican a comercializar la versión gratuita de Odoo en el 100% de sus clientes y su modelo de negocio es implantarlo, parametrizarlo, formar a los usuarios y desarrollar necesidades que no contempla. Otros, solo implantan Odoo Enterprise porque se aseguran el total de aplicaciones y saben que cuentan con el respaldo de Odoo en muchos puntos: soporte, actualización de versión, adaptación a móviles, entre otros.
Por lo tanto, ahora sabemos que podemos tener Odoo gratis en simples pasos y poder al menos, probar las herramientas que este ERP cuenta y compararlo con otros que compiten en este basto mercado, que por ahora, está siendo dominado por algunos pocos, entre ellos, Odoo.
Pues yo me hice de una gratis para solo diseño web, y de buenas a primeras, me dice que me queda 12 dias para expirar mi suscripción… eah!!!
Hola pepe!
Seguramente hayas instalado algún complemente adicional, ya sea de la aplicación de Sitio web u otra, y eso hace que la suscripción automáticamente cambie a «paga» y te obligue a abonar por dichos servicios.
Lamentablemente si no pagas la suscripción, tu web caducará.
Gracias por leernos!
es obligatorio descargar Odoo o puedo seguir trabajando en la web?
Hola José,
Lo puedes usar de ambas maneras, dependiendo del servicio que contrates o la versión que elijas (Enterprise o Community).
En uno de nuestros artículos explicamos las diferencias.
Saludos!