Un sistema de gestión de recursos empresariales, comúnmente denominado ERP (Enterprise Resource Planning, o planificación del recurso empresarial), es una aplicación informática que permite el desarrollo eficiente y organizado de las distintas actividades de la empresa. Odoo ha nacido bajo estos conceptos dando respuesta a numerosas necesidades que hoy por hoy las compañías demandan, actualizándose periódicamente para estar al día con las últimas tecnologías.
Muchas empresas buscan un sistema de planificación de recursos empresariales para su compañía, pero ¿qué es exactamente un ERP y cómo puede beneficiar a una empresa?
¿Qué es un ERP?
Un ERP es un sistema de información que ayuda a una empresa a gestionar sus operaciones y actividades. El uso generalizado del software empresarial ha convertido a este tipo de sistemas en el eje sobre el que gira cualquier tipo de negocio, por lo que es difícil imaginar una empresa moderna que no utilice un programa ERP. Esta solución, que puede integrarse fácilmente en cualquier sistema de producción o servicio, ayuda a optimizar la productividad, reducir los costes y aumentar su competitividad en el mercado.
Al principio, sólo era un programa de contabilidad, pero hoy en día un ERP incluye capacidades para gestionar la facturación, las compras, los recursos humanos y todo lo que una empresa necesita para funcionar. Sus objetivos principales son automatizar actividades específicas de la organización y ayudar a los procesos de toma de decisiones, ya sean estratégicas, tácticas u operativas.
Lo que logran los ERP es que contienen múltiples aplicaciones gestionadas en un solo sistema. Odoo esto lo logra con muchísimo éxito ya que su fortaleza es la completa integración entre todas las aplicaciones, permitiendo conectar nuestros flujos de negocio de principio a fin, sin la necesidad de contar con programas externos.
Estos módulos están diseñados para que, una vez que la empresa detecte qué necesidades tiene, pueda contratar e instalar sólo las aplicaciones necesarias sin tener que adquirir licencias adicionales. Esto denota una gran ventaja para las compañías, ya que reduce costes iniciales, evitando añadir funcionalidades que al principio no requieren. Odoo propone un sistema escalable para que las empresas vayan adquiriendo herramientas a medida que lo van necesitando y que el ERP sea funcional en todo momento.
¿Por qué es necesario un ERP?
Contar con un ERP en nuestra compañía nos proporciona un único punto de conocimiento a todos los implicados, un sistema de control que unifica e integra los procesos, además de reducir los costes y mejorar el rendimiento. Actualmente las empresas que no disponen de esta tecnología a su disposición se están quedando estancadas y muy por detrás en la carrera por ser los mejores en su sector, ya que la información que nos aporta este tipo de programas es muy superior a lo que nos pueden dar otros sistemas pequeños que solo ofrecen gestionar una parte de nuestra empresa.
Odoo ha nacido como una posibilidad entre tantos sistemas que coexisten actualmente, pero poco a poco se convirtió en una de las soluciones más elegidas por el sector empresarial. Debido a su bajo coste de mantenimiento y la facilidad de uso que ofrece, está creciendo a pasos agigantados en todas partes del mundo, ya que es multilenguaje y adaptable según su localización.
Tener un ERP es necesario por la integridad de información que nos da, pudiendo tomar decisiones estratégicas y mejorar nuestro rendimiento para que la empresa crezca financieramente. Es importante saber que los ERP cuentan con niveles de usuarios y permisos de acceso, por lo que toda la información que vayamos añadiendo, no será visible para todos, dejándonos la tranquilidad que los datos sensibles de la compañía estén a la vista únicamente de aquellas personas que deben tener acceso.
¿Por qué Odoo como ERP?
Ya les habíamos contado los 10 motivos por los que Odoo debería ser tu ERP y no está mal volver a remarcar algunas cosas para que no olvidemos la importancia de este tipo de programas en el mundo empresarial. Odoo cuenta con numerosas ventajas frente al resto de competidores que hacen que actualmente sea el ERP con mayor crecimiento del mercado.
Entre sus funcionalidades más importantes encontramos:
- Dos tipos de ediciones: Enterprise y Community
- Open Source
- Miles de módulos y aplicaciones para cada necesidad
- Comunidad activa
- Actualizaciones anuales de versión
- Adaptado a numerosos países
- Documentos y tutoriales para formarte
- Gratuito (edición Community)
- Crecimiento exponencial